Joaquín Sopena Juncosa

Joaquín Sopena Juncosa

Prof. Joaquín J. Sopena Juncosa, DVM, PhD, CLACIV
Decano de Veterinaria

Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza con el nº 1 de la promoción, Primer Premio Nacional de Terminación de Estudios (nº 1 a nivel nacional de la promoción de 1990).
Doctor en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en 1994, Premio Extraordinario de Doctorado en el Departamento de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza.
Becario del Programa de Formación de Personal Investigador (subprograma de Formación de Profesorado Universitario) del Ministerio de Educación y Ciencia (1991-1994).
Residente del Hospital y Clínica Quirúrgica de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (1994-1998).
Actividad en clínica veterinaria privada en Clinican Veterinarios, Zaragoza (1996-1998).
Desde 1998, profesor titular de la Universidad Cardenal Herrera CEU (UCH CEU) en la Facultad de Veterinaria.
Desde 2001 realizo labor asistencial en el Hospital Clínico Veterinario de la UCH CEU.
Director del Departamento de Medicina y Cirugía Animal (2010-2012)
Vicedecano y Coordinador de la titulación de Veterinaria (2001-2017).

Actualmente:
Catedrático, Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la UCH CEU.
Decano de Veterinaria (2020-Actualidad)

Experiencia Docente:
Docencia reglada en diversas materias del área de Medicina y Cirugía Animal desde 1991 hasta la actualidad, en las Facultades de Veterinaria de la Universdad de Zaragoza (1991-1998) y Universidad CEU Cardenal Herrera (1998 hasta la actualidad).
Valoración positiva de la docencia otorgada por los alumnos de forma ininterrumpida desde el inicio de la actividad docente.
Participación en diversas actividades, cursos, seminarios y proyectos de Innovación y Mejora Docente dentro del marco del Espacio europeo de Educación Superior (EEES).
Coordinador de la asignatura Medicina y Cirugía Clínica de 4º curso de la licenciatura de Veterinaria.
Coordinador de la Asignatura de Clínica de Animales de Compañía II del grado en veterinaria
Coordinador de la asignatura de Rotatorio Preprofesional del grado en veterinaria

Méritos de investigación:
4 Sexenios (3 de investigación y 1 de trasferencia de la investigación) concedidos tras informe positivo del Comité Asesor de la CNEAI.
Más de 200 comunicaciones y participaciones en Congresos Nacionales e Internacionales.
Más de 90 artículos de investigación y divulgación científica.
Participación en más de 20 proyectos y contratos de investigación subvencionados por entidades públicas y privadas.
10 tesis doctorales dirigidas y defendidas y 5 trabajos de Investigación Tutelados.
Coautor de 4 monografías completas y participación en varios libros de ámbito veterinario con más de 25 capítulos escritos.
Más de 50 conferencias y seminarios impartidos. Ponencias internacionales en Argentina, Ecuador, Perú, Brasil, México y Portugal

Otros méritos destacables:
Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Veterinaria (SECIVE) 2021
Miembro del Comité Asesor en materia de Bienestar Animal de la Generalitat Valenciana
Estancias y visitas formativas clínicas y docentes en las Facultades de Glasgow (Escocia), Lisboa, Bucarest, Cluj Napoca (Rumania), Budapest, Hannover, Lyon, Toulouse, Alfort (París) y Konya (Turquia)
Experiencia en organización de numerosas actividades de I+D (Seminarios, Congresos, Jornadas)
Participación en Comités redactores de diversos planes de estudios (Plan de Licenciatura de 2001, Plan de Grado de 2011, Máster de Clínica Veterinaria).
Participación en diversas reuniones de la Asociación de Facultades de Veterinaria Europeas (EAEVE) así como en la Conferencia de Decanos de Veterinaria de España (en calidad de Vicedecano)