Es oro y desaparece. Por eso debes lanzarte sin miedo a probar: experimenta cuanto puedas de todos los servicios. Desde los clubs de estudiantes hasta el CEU Sports Area. Pero no te quedes en el sofá de tu casa. Cada rincón de la universidad es un recurso pensado para ti.
Puedes:
"Lo que queremos es ofrecer oportunidades y experiencias que creen comunidad, que ayuden al crecimiento personal y profesional del estudiante y que construyan un lugar al que puedan llamar siempre hogar"
Valencia:
Nuria del Río Blay
E-mail:
[email protected]
Despacho Campus Life 1º piso edificio Luis Campos Górriz
Castellón:
José Vicente Masip Scharfenecker
E-mail: [email protected]
Despacho Ala B Pasillo izquierda
Formar parte de un club te permite:
El Servicio de Deportes de nuestra universidad tiene la importante función de socialización e integración entre los alumnos de esta universidad a través de actividades deportivas. Todo ello está incluido en el objetivo prioritario del servicio que es el de facilitar y fomentar la práctica deportiva en los miembros de nuestra comunidad universitaria.
Para ello, contamos con un amplio programa de competiciones, actividades y eventos donde se desarrollan acciones con diferentes fines como son la competición, la salud, la formación, la naturaleza...
Dirección del Servicio de Deportes
C/ Cavallers,72
46115 Alfara del Patriarca
Tel.: 96 136 90 00 Ext: 61026
[email protected]
Personal
Director del Servicio de Deportes: Pedro Miralles Nyrelius
La Universidad CEU Cardenal Herrera a través del Servicio de Deportes han establecido acuerdos para poder disfrutar de diferentes instalaciones deportivas:
Lugar: CEU Sports Area
C/ Cavallers, 72
Alfara del Patriarca 46115
Lugar: CEU Sports Area
C/ Grecia, 31
Castellón de la Plana 12006
Se podrá reservar el uso de instalaciones deportivas del CEU SPORTS AREA de la siguiente manera:
Horario de Apertura
La Universidad CEU Cardenal Herrera a través del Servicio de Deportes han establecido acuerdos para poder disfrutar de diferentes instalaciones deportivas
Entrenamientos con un líder en las pistas deportivas de la Universidad
Campeonato universitario en el que participan siete universidades de la Comunidad Valenciana:
Para representar a la Universidad CEU Cardenal Herrera en esta competición, el alumno/a de la Universidad CEU Cardenal Herrera deberá cumplir las siguientes premisas:
En las modalidades de deportes colectivos la Universidad CEU Cardenal Herrera no participa.
La Universidad CEU Cardenal Herrera participa en los Campeonatos de España Universitarios de las modalidades deportivas individuales que convoca el Comité Español de Deporte Universitario a través del Consejo Superior de Deportes.
Las modalidades deportivas que se convocan son :
-DEPORTES INDIVIDUALES
La Fundación Trinidad Alfonso convoca dos premios:
La Fundación Trinidad Alfonso, convoca dos premios para los mejores deportistas de la Universidad CEU Cardenal Herrera – en modalidad masculina y femenina - que compaginen la vida académica con el deporte de competición en este curso 2022-23.
Cada premio constará de un diploma acreditativo, una placa conmemorativa y un premio económico de 1.000,00 euros y se hará entrega de él en acto público y será de obligada asistencia para el premiado.
Podrán presentarse estudiantes deportistas matriculados en la Universidad CEU Cardenal Herrera pertenecientes al CADU en el curso 2022-23, que cursen titulaciones oficiales de primer, segundo o tercer ciclo (planes antiguos) o grado, masters oficiales y doctorado de plan actual, y mantener ambas condiciones, de estudiante y de deportista durante todo el curso 2022/23.
Quedarán excluidos los estudiantes visitantes, los estudiantes que se encuentren en la Universidad en virtud de programas de ayudas o intercambio y todos los estudiantes que no aportan ningún mérito deportivo.
Los méritos a valorar serán los contenidos en el siguiente baremo:
Media consensuada:
La Fundación Trinidad Alfonso, junto con las Universidades de la Comunidad Valenciana convocan dos premios a los estudiantes de la Comunidad Valenciana que finalizan sus estudios en el curso académico 2022-2023.
Cada premio – tanto en modalidad masculina como en femenina - constará de un diploma acreditativo, una placa conmemorativa y un premio económico de 2.000 euros y se hará entrega de él en acto público y será de obligada asistencia para el premiado.
Podrán presentarse estudiantes deportistas matriculados en las universidades de la Comunidad Valenciana pertenecientes al CADU en el curso 2022-2023 que cursen titulaciones oficiales de primer, segundo o tercer ciclo (planes antiguos) o grado, masters oficiales y doctorado de plan actual, y mantener ambas condiciones, de estudiante y de deportista durante todo el curso 2022-2023.
La Universidad CEU Cardenal Herrera ha realizado la convocatoria oficial en representación de todas las universidades de la Comunidad Valenciana que firmaron el Convenio de Colaboración con la Fundación Trinidad Alfonso.
Los méritos a valorar serán los contenidos en el siguiente baremo:
Media consensuada:
Desde la Universidad CEU Cardenal Herrera proponemos la implantación del Programa CEU Apoyo para Deportistas, auspiciado por la Fundación Universitaria San Pablo (FUSP), a través del siguiente procedimiento de actuación que garantiza los objetivos de este Proyecto. La implantación se basa en un plan personalizado y específico de acompañamiento para los estudiantes CEU deportistas de élite y persigue garantizar la excelencia académica y deportiva de estos estudiantes.
Diseñado para acoger a deportistas de élite, amateurs y profesionales, españoles y extranjeros, seniors y retirados (Lifelong learning):
Teléfono: +34 96 136 90 00 – Ext. 61026
Correo: [email protected]
Se trata de una iniciativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera que ofrece a todos los estudiantes de nuevo ingreso (tanto a los españoles como a los internacionales) la oportunidad de ponerse en contacto con estudiantes de 2º a 4º en su llegada a la universidad. El programa desea ofrecer ayuda y una primera amistad en el campus que pueda ser de valor para los nuevos estudiantes.
Los objetivos de este programa son por lo tanto:
Un estudiante Mentor CEU puede tener asignado un único estudiante o varios. Esto dependerá de las solicitudes de mentores que se reciban y del número de estudiantes de nuevo ingreso del curso que empieza. La participación de los nuevos estudiantes en el programa no es obligatoria, sino voluntaria, sólo si desea obtener una ayuda al inicio de su paso por la universidad.
Únete al equipo de voluntarios de la Universidad y colabora en proyectos solidarios cercanos a tu campus universitario o en otros continentes como África o Asia.
Participa en acciones de voluntariado como el acompañamiento a personas mayores o con discapacidad, campañas de recogida de alimentos o materiales escolares para personas vulnerables. Tu ayuda puede marcar la diferencia en la vida de alguien.
Si te sientes motivado, puedes ir incluso a otros continentes, como África o Asia. Tu ayuda puede mejorar el presente y el futuro de muchas personas que necesitan apoyo para superar las dificultades.
Ser voluntario es más que una forma de ayudar a los demás. Es una oportunidad para crecer, para mejorar tu autoestima, conocer personas nuevas, entrenar tus habilidades de trabajo en equipo y ofrecer los conocimientos adquiridos en clase a quienes lo necesiten. En definitiva, es comprometerse en la construcción de un mundo mejor y más justo.
Dos semanas, diez voluntarios y un objetivo: ayudar![]() “Compartir sonrisas” es el nombre de uno de los programas solidarios que se desarrollan más allá de nuestras fronteras. Profesores y estudiantes de Odontología son los protagonistas de esta acción que pretende llevar la salud bucodental hasta Senegal. Este proyecto es posible gracias a la vocación, al esfuerzo y a la entrega de los profesores y estudiantes que lo llevan a cabo. Ruke Wei Hao, alumno de Dentistry, es uno de ellos: “Ha sido duro, hemos estado en zonas muy pobres y las condiciones eran difíciles porque no teníamos ni electricidad ni agua corriente, pero creo que ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos. Las personas en Senegal son tranquilas y felices, no viven preocupados por lo material, valoran otras cosas. Nos han enseñado mucho, y nosotros les hemos ofrecido lo que teníamos: nuestros conocimientos.” |
Veterinarios en África![]() "Vets for Africa” es mucho más que un proyecto solidario. Es el resultado del trabajo en equipo de estudiantes y profesores, es un acto de entrega voluntaria a los demás y un ejemplo de nuestra forma de entender qué significa ser veterinario. Con el objetivo de incrementar el estado nutricional de la población a través de la mejora de la cabaña ganadera caprina, el equipo de Vets for Africa lleva ya años desarrollando su labor en países en vías de desarrollo del continente africano. Alejandro Ríos es alumni de Veterinaria, forma parte del equipo de Vets for Africa: “Conocí el proyecto Vets for Africa cuando llegué a la Facultad y participé en cuanto tuve ocasión. Lo he disfrutado mucho. Es una experiencia formativa, de trabajo en equipo, de compañerismo y de aprendizaje de valores. No podré olvidar el vínculo que creamos entre los voluntarios” |
¿Damos un paseo?![]() A veces, con un gesto tan cotidiano como dar un pequeño paseo, podemos ayudar a los demás. Profesores y estudiantes voluntarios salen de vez en cuando a pasear por el Parque de Cabecera de Valencia junto a los habitantes de la “Casa Nostra” una residencia para personas que tienen algún tipo de discapacidad. La Cátedra de Solidaridad de la Universidad organiza este tipo de actividades que no serán posibles sin la colaboración de estudiantes como Mª José, que resume así su experiencia: “Es difícil de explicar todo lo que sentí en las pocas horas. Los primeros momentos son incómodos, porque todavía no estás acostumbrado a la forma de hablar, gesticular y comunicarse de estas personas, que son muy cariñosas e intensas. Sin embargo, poco a poco fui aprendiendo a acompañarles. A medida que transcurría el paseo por el parque, puedo decir que disfruté como una niña. Os ánimo a que viváis experiencias como esta porque damos un poco de felicidad a aquellos que realmente la quieren sin pedir nada a cambio” Si quieres apuntarte escribe a: [email protected] |
Médicos en acción en Filipinas![]() Medipinas es el nombre que recibe la misión solidaria que llevan a cabo los estudiantes y profesores del Grado en Medicina. Querían ir allá donde les necesitaran, así que se desplazaron hasta Filipinas. Allí han prestado atención sanitaria a la población más vulnerable. A través de esta experiencia estudiantes como Marta han aprendido que no se trata de estudiar para aprobar exámenes, sino de aprender para ser mejor médico y ayudar a los demás. “Medipinas fue la experiencia más gratificante de mi vida. Han sido muchas emociones vividas muy intensamente. He podido ver otra realidad de la que no era plenamente consciente hasta que no la he vivido en primera persona” |
La Delegación de Estudiantes es un organismo representativo formado por estudiantes para:
Preparados, listos, ¡YA!![]() Hablamos del concurso con mayor tradición de la CEU UCH, el Naranja Below. Se trata de una propuesta organizada por la Delegación de Estudiantes para que los alumnos de Publicidad y RRPP dejen fluir su creatividad. Los futuros publicitarios deberán resolver el briefing de un anunciante real en un plazo de 48 horas y presentarla en público. Mario Flores, estudiante de 3º de Publicidad y RRPP, fue uno de los participantes y ganadores del Naranja Below. Para Mario “es una gran experiencia que ofrece la universidad y sobre todo, la Delegación de Estudiantes. Todos deberíamos de participar porque te aporta muchos conocimientos y te ayuda a conocer mejor tus límites y los de tus compañeros. Además te permite conocer a profesionales del sector.” |
Una jornada diferente en el campus![]() Celebraciones durante el año hay muchas, pero existe una en concreto que consigue revolucionar durante unas horas el campus: ¡El día del estudiante! Una jornada dedicada única y exclusivamente a ti. Un día dedicado a celebrar que estudias en la universidad. Todas las actividades están organizadas por la Delegación de Estudiantes. Cada año son diferentes y variadas: ping-pong, futbolín, camas elásticas, bubble soccer, graffiti, concursos... Marina Maimó, alumna de 3º de Publicidad y Relaciones Públicas, nos cuenta que se trata de un gran día y que “hay una gran diversidad de actividades y las risas están aseguradas. Además, siempre suele hacer muy buen tiempo para poder estar al aire libre.” |
|
TeatroNo es preciso insistir mucho en que el teatro es una de las actividades más enriquecedoras que pueda realizarse en la Universidad. Trabajo en equipo, esfuerzo, ejercicio de la memoria, control del cuerpo y de la voz, dominio de los nervios... son facetas y habilidades que se trabajan, de modo sobresaliente, durante el curso. El club de teatro te ofrece la oportunidad de participar en este apasionante proyecto. Más información |
RadioRadioCEU es un instrumento para y creado por los estudiantes de la universidad, donde podrás explorar tus ideas en el ámbito de los medios. Además, mejorarás tus competencias profesionales y tus habilidades sociales, que ayudarán a ejercer cualquier profesión con mayor seguridad y confianza. Ser parte de Radio CEU te enseñará una destreza en el ámbito de la comunicación verbal y habilidades de responsabilidad y gestión del tiempo. Más información |
Periódico (El Rotativo)¿Quieres saber cómo escribir para que te lean y conseguir enganchar a tus lectores? Este club es para ti. Trabajaremos a fondo cómo dirigirnos a la humanidad a través de los medios. El propósito principal es proporcionar información veraz y oportuna para ayudar a la sociedad en su conjunto. También te ayudará a nivel profesional, ya que la redacción persuasiva es muy útil en múltiples empresas y trabajos. Más información |
CineEl Club de Cine consiste en un espacio que busca reunir a amantes del mundo cinematográfico y abre las puertas a todas aquellas personas interesadas. Se organizarán visualizaciones de películas o series, para posteriormente discutir sobre lo que hemos visto. También debatiremos sobre temas de interés relacionados con el cine. La creación de este club tiene como fin enriquecer nuestro conocimiento como cinéfilos, intercambiar gustos y desarrollar nuestra pasión por el 7º arte. Más información |
FotoHemos creado CEU Photo como un espacio transversal de discusión y estudio de la fotografía contemporánea. El objetivo principal es crear un grupo estable de personas con interés en las prácticas fotográficas contemporáneas, para poder profundizar en el medio y desarrollar proyectos. El grupo será abierto, se realizarán sesiones semanales en las que se discutirá sobre el papel de la fotografía en la sociedad, su valor narrativo, documental y de creación artística. No existen requisitos de nivel técnico para formar parte del grupo, no obstante sí se espera compromiso y ganas de desarrollar un proyecto fotográfico. Más información |
CerámicaEste club va dirigido a creativos que estén interesados por el mundo de la cerámica y la artesanía. No hace falta experiencia previa. La idea es generar una comunidad CEU de apasionados y de desconexión del día a día. La cerámica es una terapia que se va construyendo a través de la paciencia. Dentro del club se verán técnicas de modelado, churro y pellizco. Para ir generando piezas de utilidad o decorativas. Más información |
CocinaEl objetivo que perseguimos es que los alumnos prueben y conozcan de primera mano el valor de ciertos productos de nuestra gastronomía. Descubrirán, así mismo, distintas formas de trabajar estas materias primas. Tendrán la oportunidad de ir a los lugares de origen en los que podrán degustar y conocer, de mano de los propios profesionales, todo sobre estos productos. Más información |
LiteraturaEl club de literatura consiste en un espacio que busca reunir a amantes de la lectura, con el objetivo de compartir opiniones y crear una comunidad enriquecida por la literatura, además de mejorar el lenguaje al ser un club bilingüe. Organizaremos debates, actividades temáticas, concursos, intercambiaremos gustos y participaremos con otros clubs. Más información |
African & Caribbean CultureEl propósito de este club es crear un entorno en el que estudiantes del CEU provenientes de países de África y del Caribe puedan conocerse y relacionarse. Uno de los objetivos principales es ayudarles en su integración en la vida en Valencia y ofrecerles un lugar seguro donde poder preguntar y compartir las dificultades del día a día que todos hemos afrontado en algún momento al estar fuera de nuestra casa. Todos los estudiantes son bienvenidos. Más información |
EcologíaEl Club de Ecología ha sido creado por un grupo de estudiantes preocupados por la construcción de un campus sostenible. Los pioneros de este proyecto ya han realizado el trabajo de un huerto en Alfara del Patriarca. El club está abierto a cualquiera que quiera aportar al cuidado del medio ambiente o simplemente conocer más del tema. ¡Os esperamos! Más información |
Astronomía y AstrofísicaEl objetico del Club de Astronomía y Astrofísica es permitir a los estudiantes explorar un mundo nuevo y mágico: la astronomía. Para descubrir los secretos ocultos más allá de las nubes, organizaremos charlas sobre los cuerpos celestiales y la astrofísica, y talleres sobre la luna, los planetas de nuestro sistema solar, las estrellas y nebulosas. Cualquier estudiante del CEU UCH de cualquier carrera es bienvenido. ¡Únete a nosotros! Más información |
EtologíaEl Club de Etología está formado por un conjunto de estudiantes interesados en el mundo del comportamiento animal. Su actuación está dirigida a colaborar como voluntarios con la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas. Sus tareas allí son las de ayudar a los perros que se encuentran en refugios. En el club también se encargan de la formación continuada de todos los miembros en el mundo de la etología para seguir aprendiendo tanto para ser mejores ayudando a los perros del refugio, como para su formación veterinaria. Más información |
Seguridad Alimentaria¿Aún no sabías que el veterinario juega un papel fundamental en la seguridad alimentaria? Esta es la razón por la que hemos creado el Club de Seguridad Alimentaria y Sanidad Animal. Queremos hacerte partícipe del día a día veterinario en agricultura, sanidad y en el sector de la industria privada. Y como somos una sola salud, One Health, queremos dar a conocer las diferentes responsabilidades, desde la granja al tenedor, que hacen que la profesión veterinaria sea primordial e irreemplazable en nuestra sociedad. Si te suena interesante, ¡únete! Más información |
Ganadería porcinaNuestro principal propósito con la creación de este club se basa en ofrecer un conjunto de charlas, conferencias, talleres y actividades, impartidas por profesores de la facultad y por ganaderos y veterinarios especialistas en el sector porcino, con el objetivo de aumentar la formación y abrirse paso en el mundo laboral de dicho sector. Más información |
Clínica equinaClub de Clínica Equina-Medequinus es un club que nace del afán de dos estudiantes por profundizar, y aprender más durante la carrera de veterinaria, en el mundo de la clínica equina, tan en hospital como ambulante. Más información |
Medicina Exótica y SilvestreFruto de la inquietud y el deseo de ampliar conocimientos, se congrega un grupo de estudiantes que desean trabajar para profundizar en los conocimientos relativos a la Medicina Zoológica, entendida como toda la medicina relativa a animales exóticos y salvajes, tanto de vida libre como en cautividad. La intención de este club no es sólo trabajar activamente en proyectos relacionados con la temática médica y de conservación, sino también desarrollar habilidades trasversales y mejorar la integración internacional de todos sus miembros. Más información |
Ganadería extensivaÉste es un club creado con el fin de conocer y disfrutar del mundo de la ganadería extensiva. La principal actividad del club es la realización de cursos teórico-prácticos. Además de poder disfrutar de divertidas jornadas, talleres o visitas externas. Es un club abierto a tod@s los estudiantes, de todas las carreras y abierto a escuchar nuevas ideas, con la intención de poder aprender y disfrutar de este maravilloso mundo. Más información |
AcuiculturaEl Club de Acuicultura (CEA) es una iniciativa de un grupo de estudiantes de Veterinaria con el fin de poder ampliar sus conocimientos y desarrollarse en un sector que se presenta en continua expansión. Al mismo tiempo, buscan poner en valor y reivindicar la figura del veterinario en este medio laboral. Dichos objetivos serán complementados con actividades: workshops, visitas a explotaciones acuícolas o talleres. Más información |
Cirugía veterinariaTambién conocido como CIRUVET, es un club creado por un grupo de estudiantes de Veterinaria que tienen como principal objetivo ampliar, mediante la práctica, sus conocimientos de cirugía. Se llevan a cabo actividades teóricas accesibles para todos los estudiantes. Por otra parte, las sesiones prácticas consisten en tratar un tema específico por sesión con el fin de perfeccionar habilidades y conocimientos concretos, desde cómo manejar y utilizar el material quirúrgico hasta la ejecución de varias cirugías en un sistema. Más información |
IVSAComo parte de IvsaGlobal, la asociación de estudiantes de Veterinaria más amplia del mundo, IvsaValencia sigue sus principios y objetivos. Tenemos ganas a la vez de promover nuestra universidad a escala internacional y por otra parte de actuar localmente por y con todos los estudiantes que lo deseen. Así que te presentamos un club que pueda facilitar los intercambios profesionales y científicos, apoyando la educación y suscitando la curiosidad de cada uno. Más información |
DebateEl Club de Debate te ayudará a nivel profesional independientemente de tu carrera. Este club te facilitará, a través de cursos de formación de expresión oral y debate universitario a desarrollar pensamiento crítico y habilidades analíticas. Además, participarás en ligas internas de debate y torneos universitarios, donde harás amigos de todas partes de España. Más información |
BolsaEste club se dedica a difundir los conocimientos financieros y de inversión entre el colectivo universitario, principalmente realizando pequeños cursos sobre tipos de inversión. Para ello contamos con el apoyo de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros y de Campus Life. ¡Únete! Más información |
Modelos de Naciones UnidasEl MUN es una simulación en la que los participantes asumen el rol de un país en un comité específico de las Naciones Unidas en donde se debate un tema definido. Éstos pueden ser, por ejemplo, sobre: seguridad internacional, medio ambiente, educación, sanidad, economía, entre otros. El participante tendrá que debatir y negociar de acuerdo a la política exterior del país que representa y, dependiendo del comité que escoja, en lengua inglés o español. Más información |
MúsicaSi tocas algún instrumento musical, te encanta la música o quieres aprender desde cero, desarrolla tus habilidades musicales y hazte miembro de CEU Música. Únete a este club y conoce gente de otras titulaciones y/o nacionalidades que tienen la misma pasión que tú. Comparte experiencias y crece a nivel personal. Disponemos de material de apoyo para poder llevar a cabo los proyectos u objetivos que el club se proponga. El límite será el que vosotros os pongáis. Más información |
Orfeón y camerataSi tu pasión es cantar o tocar un instrumento, no dejes pasar esta oportunidad que te ofrece la universidad. El Orfeón se trata de un coro mixto polifónico de cuatro voces, donde no hace falta tener estudios musicales, simplemente muchas ganas de aprender. La Camerata es una orquesta de cámara, donde puedes tocar tu instrumento musical. De esa forma conectarás con otras personas cuya pasión será la misma que la tuya. Más información |
E-sportsÚnete con nosotros al apasionante mundo del gaming online, donde nuestras aficiones consiguen un nivel más profesional. Sácale partido a tus habilidades y aptitudes, para disfrutar y divertirte de la experiencia gamer. Más información |
Juegos de mesaPasa un buen rato jugando a los tradicionales juegos de mesa y aprovecha para conocer a compañeros de otras facultades y titulaciones. Más información |
Club de Anatomía Patológica y Citodignóstico Animal¡Bienvenidos al Club de Estudiantes de Anatomía Patológica y Citodignóstico Animal! Somos un grupo apasionado por el estudio y diagnóstico de enfermedades en animales. Nuestro objetivo es fomentar el conocimiento a través de actividades prácticas, charlas y presentaciones con profesionales del sector. Únete a nosotros para explorar el fascinante mundo de la anatomía patológica y citodignóstico animal. Más información |