La autoexigencia que demostráis quienes alcanzáis resultados académicos brillantes nos honra profundamente. Con vuestro esfuerzo constante, cultiváis y hacéis justicia a los dones que habéis recibido.
Pero hay valores aún más grandes, que os acompañarán —y distinguirán— a lo largo de vuestra vida: la generosidad y la sencillez.
Con el tiempo, al mirar atrás y repasar vuestra trayectoria profesional, no os emocionarán tanto los logros alcanzados, como el bien que habéis hecho; el daño que evitasteis cuando era injusto; las personas a las que ayudasteis desde el ejercicio de vuestra profesión.
Porque eso es lo que realmente importa: la disposición a hacer de vuestra vocación un compromiso con vuestra tarea, y, sobre todo, un servicio a los demás. Y eso, más allá del conocimiento y la competencia técnica, os dará algo mucho más difícil de alcanzar: la sabiduría del corazón.
Una sabiduría que os permitirá distinguir entre lo que solo parece valioso y lo que, de verdad, merece vuestra ilusión: aquello que beneficia a los otros. El verdadero valor de una persona no se mide por lo que es capaz de hacer, sino por lo que está dispuesta a ofrecer.
La excelencia no la otorgan únicamente los premios ni los expedientes, sino el carácter y el cultivo de la virtud: esa fuerza interior que nos impulsa a hacer las cosas bien al mismo tiempo que se hace el bien, a multiplicarlo y a compartirlo. Sin esa fuerza, todo lo demás —títulos, méritos, reconocimientos— será solo una ilusión. Pero no de las que hacen soñar, sino de las que acaban decepcionando.
Con la puesta en marcha del Plan de Excelencia, nos comprometemos a educar no solo profesionales competentes, sino personalidades libres y comprometidas. Y a cultivar no solo mentes brillantes, sino caracteres justos y corazones sabios.
El Plan de Excelencia representa el compromiso de la Universidad CEU Cardenal Herrera con aquellos estudiantes que aspiran a ir más allá. Es una iniciativa que impulsa la excelencia académica y personal a través de un programa de intensificación formativa que potencia sus talentos, promueve su desarrollo integral y los prepara para un entorno profesional y social cada vez más exigente.
Todo ello se articula mediante el cultivo de una sólida vocación de servicio, la forma más genuina de contribuir al bien común y de ejercer un liderazgo con sentido.
Al finalizar sus estudios de Grado, los estudiantes que hayan participado en el programa recibirán una mención específica en el Suplemento Europeo al Título Universitario, bajo la denominación: Programa de intensificación formativa para alumnos de alto rendimiento.
El Plan de Excelencia de la Universidad CEU Cardenal Herrera está diseñado para ofrecer a estudiantes de alto rendimiento académico una experiencia formativa única, que complementa sus estudios de Grado con un conjunto exclusivo de actividades académicas y extraacadémicas estructuradas en torno a cinco grandes ámbitos de desarrollo:
La educación integral transciende los límites del conocimiento técnico: debe abrir amplios espacios para la reflexión personal, la creatividad y la sensibilidad artística. Fomentar el desarrollo cultural y humanístico contribuye a formar personas con una visión más amplia del mundo y un compromiso más profundo con el entorno social del que forman parte.
El éxito profesional depende tanto de la adquisición de competencias y conocimientos técnicos como de las actitudes personales y sociales configuradas a lo largo de todo nuestro desarrollo personal. Trabajar en este tipo de habilidades ayudará a los estudiantes a afrontar los retos de su futuro laboral con confianza y espíritu colaborativo.
El aprendizaje de idiomas es clave en un entorno globalizado, donde son fundamentales la comunicación intercultural y la apertura a otras realidades. Dominar varias lenguas no solo facilita el acceso a nuevas oportunidades, sino que enriquece también el pensamiento y amplifica la experiencia vital.
La investigación es motor de innovación y conocimiento. Introducirse en sus métodos y dinámicas fortalece el pensamiento crítico, la capacidad analítica y el rigor intelectual, cualidades imprescindibles para afrontar los retos del presente y anticiparse a las necesidades del futuro.
La era digital exige competencias que permitan aprovechar al máximo las tecnologías emergentes. Dominar herramientas digitales y entender el impacto de la IA no solo prepara para los desafíos profesionales, sino que también fomenta la innovación y capacidad de adaptación a un mundo en constante transformación.
Cada año académico, serán invitados a formar parte del Plan de Excelencia aquellos estudiantes que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
Además, podrán optar al Plan de Excelencia aquellos estudiantes con una nota media ≥ 8,5/10 que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
En estos tres casos, será necesario presentar una candidatura personal enviando un correo electrónico a [email protected], incluyendo la siguiente documentación:
Puedes consultar los requisitos para la permanencia en el Plan.
Profesor Titular de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos, el profesor Juan C. Valderrama es licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra, donde también desarrolló su labor investigadora en el Instituto Empresa y Humanismo.
Desde 2003 forma parte del claustro de la Universidad CEU Cardenal Herrera, donde imparte asignaturas del ámbito filosófico y de la Historia del pensamiento político. A lo largo de su trayectoria, ha compaginado la docencia con una intensa labor investigadora. Actualmente dirige el grupo de investigación interdisciplinar "Religión, Sociedad y Política" (G-ReSP).
Como Director del Plan de Excelencia, acompaña a los estudiantes en el desarrollo de su talento académico y personal, con una visión humanista, exigente y comprometida con el servicio a la sociedad.
Puedes comunicarte con el Director del Plan de Excelencia.
Los Premios Extraordinarios Fin de Carrera tienen como fin distinguir a los alumnos que hayan cursado con mayor brillantez sus estudios universitarios.
Los estudiantes premiados podrán optar, en el caso de que así lo deseen, a los Premios a la Excelencia Académica concedidos anualmente por la Generalitat Valenciana, así como a los Premios Nacionales Fin de Estudios Universitarios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En ambos casos, los interesados deberán realizar los trámites correspondientes en las diferentes administraciones convocantes.
Los Premios Ángel Herrera se crearon en 1997 con la intención de reconocer la labor social, docente e investigadora de personas o grupos pertenecientes a los centros de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Estos galardones, que toman el nombre del fundador de la Asociación Católica de propagandistas (ACdP) y de la Fundación, el prelado Ángel Herrera, se conceden anualmente en las categorías de Solidaridad, Mejor Labor de Investigación, Mejor Labor Docente, Mejor Labor Docente en los Centros de Enseñanza Media, así como Mejor Alumno de cada Centro Universitario, Facultad, Centro de Formación Profesional y Colegio de Enseñanza Media.
No hay noticias asociadas a esta sección
|
Fiona Raquel Obando Espinoza Alumna de Doble Grado Derecho y Ciencias Políticas
“Formar parte del Plan de Excelencia ha sido una experiencia profundamente enriquecedora, que me ha hecho sentir parte de algo único. Como estudiante internacional, me ha brindado la oportunidad de conocer a personas maravillosas, asistir a talleres de oratoria y conversación, y practicar distintos idiomas que, de otro modo, habría sido difícil explorar. Además, gracias al plan, he podido disfrutar de actividades culturales como obras de teatro, que han ampliado mi visión del mundo y me han enriquecido a nivel personal. Es un honor pertenecer a este grupo, y estoy convencida de que todo lo aprendido me acompañará tanto en mi futuro profesional como en mi vida social.”
Alejandro Verdejo Antón Alumno de Doble Grado CCPP y Dirección de Empresas
“El Plan de Excelencia permite vivir la experiencia universitaria en toda su plenitud. Enriquece nuestra formación más allá de los estudios de grado, despierta nuevas inquietudes y nos conecta con mentes brillantes y grandes referentes para nuestra vida académica y profesional. Además, brinda oportunidades únicas que nos ayudan a moldear nuestro futuro.”
Hugo Vicente Aramburo Alumno de Grado en Odontología
“Formar parte del Plan de Excelencia ha sido una experiencia profundamente transformadora. Me ha permitido crecer no solo a nivel académico, sino también personal, al rodearme de personas que inspiran y participar en actividades que invitan a la reflexión y al aprendizaje constante. Ha sido un impulso de confianza, motivación y sentido que me ha recordado por qué elegí este camino.”
Enrique Lluch Frechina Profesor del Departamento de Economía y Empresa
“Unas notas sobresalientes pierden sentido si no se ponen al servicio de la sociedad. El Plan de Excelencia invita a nuestros estudiantes a preguntarse por qué hacen lo que hacen, para qué y para quién se están formando. Les ayuda a tomar conciencia de que su talento se multiplica cuando colaboran con otros, cuando se abren a personas de distintas especialidades que comparten el mismo deseo: ofrecer lo mejor de sí mismos a los demás. En definitiva, se trata de mejorar desde, con, por y para los otros.”
Elvira Alonso Romero Profesora del Departamento de Ciencias Políticas, Ética y Sociología
“Este programa es una excelente manera de reconocer el rendimiento académico sobresaliente y, al mismo tiempo, un estímulo para seguir creciendo. Además de ofrecer formación complementaria, el Plan crea una comunidad de estudiantes brillantes que pueden inspirarse mutuamente en su búsqueda de la excelencia.”