Titulados superiores, directivos en ejercicio y otras personas con responsabilidades en la coordinación de instituciones educativas.
María José Cano
La mayor oferta en Educación de la Comunidad Valenciana
El Máster Universitario en Gestión y Dirección de Centros Educativos permite compatibilizar las clases con cualquier otra actividad profesional o personal.
El alumno recibe un trato personalizado en función de sus necesidades.
Este Máster está diseñado de modo que sirva en el procedimiento de acreditación para el ejercicio de la función directiva en sustitución del Curso de Formación para tal fin (R.D. 849/2014 de 17 de octubre por el que se desarrollan las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
Las Prácticas Externas son obligatorias, y se facilita su realización en elcentro educativo de trabajo del alumno, sea público, concertado o privado.
Con la creación de este Máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros Educativos nos proponemos la formación profesionalizante en el ámbito de la Dirección de Centros Educativos, con la idea clara de formar profesionales con una gran capacidad autocrítica y de trabajo en equipo, capaces de gestionar el proyecto educativo de una manera activa, adaptándose a un contexto cambiante. El futuro gestor de centros educativos debe adquirir competencias tan diversas como las de liderazgo de grupos humanos, de gestión económica, de inserción del proyecto en un contexto social diverso.
Los másteres universitarios (u oficiales) son verificados por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), y acreditados por la AVAP (Agència Valenciana D’Avaluació i Prospectiva). A diferencia del título propio, que es verificado por la propia universidad.
Al ser oficial es homologable y reconocido en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior.
Permite acceso futuro a un programa de Doctorado.
Concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública, mientras que los Títulos Propios puntúan como Formación Continua. En el ámbito empresarial los dos son igual de válidos.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
TOTAL ECTS | {{sumCreditos(anyo.materia)}} |
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
*Estas asignaturas tendrán que cursarlas aquellos alumnos que no procedan de las titulaciones de: Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación social, Psicología.
El TFM consiste en la realización por parte del estudiante de un proyecto o trabajo de investigación y desarrollo compuesto por un conjunto de explicaciones, teorías, ideas, razonamientos y apreciaciones sobre una temática concreta. Tiene por objeto capacitar para planificar un proceso, aplicar los principios y metodologías de investigación (búsqueda documental, recogida, análisis e interpretación de datos,...), resolución de problemas y defender propuestas de modo autónomo y profesional mediante una comunicación eficiente.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Que la formación de posgrado sea una plataforma de mejora de la empleabilidad es un must para muchos estudiantes. Y para nosotros, un compromiso real. Prácticas empresariales, formación en competencias personales y profesorado del sector son nuestra garantías.
¿Quieres saber más? >>
Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
La duración del Máster Universitario en Gestión y Dirección de Centros Educativos es de un año, en el periodo de octubre a julio del siguiente año.
La sesiones presenciales tendrán lugar los sábados por la mañana de 10 a 14 horas, en el Palacio Colomina (C/Almudí, 1, junto a la Basílica de la Virgen de los Desamparados) Valencia. La asistencia a estas sesiones no es obligatoria para alumnos que residen fuera de la Comunidad Valenciana.
a) Exámenes presenciales (en Alfara del Patriarca, Valencia)
b) Defensa Trabajo final de máster:
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Los informes de evaluación de la satisfacción de estudiantes, PAS y PDI sobre diferentes aspectos de la titulación, permiten recoger información para detectar las principales fortalezas y debilidades del título y junto con otras evidencias aportar datos relevantes para definición de los planes de mejora.
Las titulaciones oficiales, una vez ha finalizado su tercer año de implantación o de renovación de su acreditación, serán evaluadas, a través de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), para comprobar el cumplimiento del proyecto contenido en su plan de estudios verificado por el Consejo de Universidades.
El {{nombre_grado}} define, revisa y mantiene permanentemente actualizados sus objetivos de calidad. Para ello:
¡Mensaje enviado!
Su mensaje fue enviado correctamente...
De acuerdo con lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, le informamos de que sus datos serán tratados bajo la responsabilidad de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU (en adelante, FUSP-CEU), con la finalidad de atender su solicitud de información, así como para mantenerle informado sobre iniciativas y eventos que puedan ser de su interés en el ámbito educativo o que nos ayuden a entender mejor sus necesidades formativas. Asimismo, le indicamos que está prevista la elaboración de perfiles, a fin de conocer los productos o servicios que más le puedan encajar, así como la mejor forma de comunicárselos, según sus preferencias o hábitos mostrados, y que sean ofrecidos por nuestra fundación o entidades vinculadas a la misma (*). FUSP-CEU informa de que los tratamientos indicados se encuentran legitimados por el consentimiento de los interesados o, en su caso, de los representantes legales. Del mismo modo FUSP-CEU le informa de que los datos personales contenidos en la presente solicitud de información serán conservados mientras usted no nos solicite su supresión. Con la firma de la solicitud consiente expresamente la comunicación de sus datos personales por parte de FUSP-CEU, a Fundaciones, Instituciones y Centros, dependientes o vinculados con la FUSP-CEU (*), con finalidades propias de gestión, así como para poder mantenerle informado de las actividades y proyectos que llevan a cabo. Le informamos de que no está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. Asimismo se informa de que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de FUSP-CEU, dirigiendo su petición por escrito a la dirección postal C/ Tutor nº 35 - 28008 Madrid o a la dirección de correo electrónico dpd@ceu.es. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna, así como también podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a Secretaría General FUSP-CEU, dirección C/ Tutor nº 35, 5ª planta - 28008 Madrid o bien por correo electrónico a datos@uchceu.es. *Instituciones, Centros dependientes y Fundaciones CEU: la Fundación Privada Universidad Abat Oliba CEU, la Fundación San Pablo Andalucía, la Fundación San Pablo Castilla y León, la Fundación San Pablo Sanchinarro, la Fundación Abat Oliba, la Fundación San Pablo para Ayuda al Estudio, el Colegio Mayor Universitario de San Pablo, la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y la Asociación Católica de Propagandistas. |
Consulta el resto de Normativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
|
|
|
|
David García Pérez
"Después de realizar el Grado de magisterio Educación Primaria decidí ampliar los conocimientos cursando este máster con el objetivo de formarme en dirección de equipos docentes.
El Máster presenta un formato muy cómodo para aquellos que debemos compaginar los estudios con el trabajo. Resalto la cercanía y comprensión del profesorado, siempre dispuesto a enseñar desde el conocimiento y la experiencia. Siempre diré con orgullo que he realizado los estudios universitarios de forma completa en esta comunidad universitaria de la que me llevo aprendizaje, amistades y valores."
Mireia Martí
"El año pasado cursé el Master en Gestión y Dirección de centros educativos, compaginando mi trabajo como docente en un centro público. La decisión de realizar estos estudios de postgrado se me presentaba como un gran reto personal. Mucha es la oferta disponible en este campo para ampliar nuestra formación, pero sin duda la experiencia y los conocimientos adquiridos en este master han cumplido con creces mis expectativas y permitido afrontar nuevas oportunidades a nivel profesional. Sin dudarlo os animo a ello, porque el esfuerzo personal al final siempre tiene su recompensa."