Más oportunidades

Campus en Valencia, Elche y Castellón
¿De qué área es el posgrado que te interesa?

  • educación
  • comunicación
  • empresa y marketing
  • deporte
  • ciencias de la salud
  • ciencias
  • ingeniería y arquitectura
  • diseño
  • derecho y políticas
  • veterinaria
  • gastronomía

{{key}}

  •   Duración Creditos Docencia en

No existen titulaciones para los parámetros seleccionados.

{{key}}


No existen titulaciones para los parámetros seleccionados.

{{key}}

No existen titulaciones para los parámetros seleccionados.

Para ti, futuro alumno. Ya que desde nuestra Universidad apostamos por caminar de la mano del mundo empresarial con una oferta de títulos de posgrado que responde a las necesidades del mercado laboral.

Podrás elegir entre más de 60 títulos de Posgrado. Másteres universitarios de carácter oficial, habilitantes con los que poder ejercer en tu pasión y títulos propios de desarrollo profesional para dar respuesta a la especialización que buscas, en áreas como Ciencias de la Salud, Comunicación, Derecho y Ciencias Políticas, Diseño, Educación, Deporte, Empresas y Marketing, Ingeniería y Diseño, Arquitectura, Veterinaria y Gastronomía.

Llevamos más de 50 años formando a personas como tú. Cada año más de 1.000 personas como tú se matriculan en nuestros posgrados buscando pasar al siguiente nivel. Y lo hacen a nuestro lado.

Más empleabilidad

En la Universidad CEU Cardenal Herrera tenemos un compromiso firme contigo, y con tu futuro profesional. Nuestro objetivo es ayudarte a maximizar tu empleabilidad, con una tasa de inserción laboral que ronda el 90% en la mayoría de nuestras áreas, alcanzando incluso el 100% en muchas de ellas.

Badge

Queremos que destaques en el mercado laboral, y para ello ponemos a tu alcance las Microcredenciales CEU: certificaciones digitales que acreditan de forma clara y reconocida las competencias y habilidades que adquieres durante tu formación, desde competencias técnicas hasta habilidades interculturales y personales. Estas acreditaciones son muy valoradas por las empresas porque les permite ver fácilmente qué sabes hacer y cómo puedes aportar valor en el mundo laboral y así diferenciarte como profesional y por tanto mejorar tu empleabilidad.

Puedes obtener badges digitales que podrás compartir en tu currículum y en redes profesionales para mostrar tus competencias de forma clara y directa. Así, no solo consigues un título, sino también evidencias de tus habilidades y conocimientos, reforzando así tu proyección profesional y potenciando tu empleabilidad.

Estas certificaciones son flexibles y se adaptan a tus intereses y a cada máster o especialización. Podrás personalizar tu aprendizaje y construir tu propio perfil profesional con competencias que realmente te interesan y que te preparan para los retos reales del entorno laboral global y multicultural. Esto te hace un profesional más preparado y competitivo desde el primer día.

Para más información sobre microcredenciales específicas puedes consultar la información en el site del posgrado correspondiente.

Comprometidos con tu empleabilidad

Comprometidos con tu empleabilidad

Más cercanía

Y es que, desde el momento en el que solicites información en alguno de nuestros títulos, recibirás un acompañamiento personalizado a través de nuestra oficia de atención al Nuevo Alumno y más adelante de la mano del coordinador del título en el que estés interesado y de los profesionales del servicio de Carreras Profesionales.

Por ello, te ofrecemos un servicio de asesoramiento y orientación laboral y personal adaptado a tus necesidades e inquietudes.

Si algo nos define es la relación directa y cercana entre nuestros profesores y nuestros alumnos, creando redes de colaboración en muchas ocasiones que viajan más allá del aula.

Ellos te lo cuentan

Más globales

Sí, somos internacionales. Más de 2.500 alumnos de más de 100 países estudian en nuestra Universidad, Alemania, Francia, Suecia, Taiwán, México, Estados Unidos. Nos eligen para cursar todos sus estudios universitarios. Vienen aquí porque creen en una formación pensada para un mundo global. Vienen aquí porque quieren un futuro sin fronteras. Vienen y eso nos convierte en una de las universidades más internacionales de toda Europa. No lo decimos nosotros, lo dice tener un 35% de estudiantes internacionales.

Más espacios para ti

Contamos con espacios de aprendizaje únicos, pensados para ti, para tu mejor formación práctica. Espacios como el hospital veterinario, la clínica odontológica, las aulas de simulación avanzada, el aula Emprende o nuestros espacios más creativos como el Hub o el Taller de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas.

Clínica Odontológica Universitaria
clínica odontológica universitaria
Hospital Clínico Veterinario
hospital clínico veterinario
Aula Práctica Farmacéutica
Aula Práctica Farmacéutica
Centro de simulación avanzada
Centro de simulación avanzada

Posgrados CEU: por qué estudiar en España te va a abrir las puertas de Europa

19 de junio, de 1999, 29 estados europeos

Todo empieza en Bolonia, hace casi 20 años

Estudiar en España te puede abrir las puertas de Auropa

En esa fecha, el 18 de junio de 1999, 29 ministros de Educación países de la Unión Europea acordaron la creación de un nuevo escenario para la formación universitaria: el Espacio Europeo de Educación Superior.

Todas las decisiones académicas adoptadas desde entonces por cualquier universidad europea, atienden a alguno de los principios recogidos por la Declaración de Bolonia.

Why not

“La Declaración de Bolonia sienta las bases para la construcción de un "Espacio Europeo de Educación Superior", organizado conforme a ciertos principios (calidad, movilidad, diversidad, competitividad) y orientado hacia la consecución entre otros de dos objetivos estratégicos: el incremento del empleo en la Unión Europea y la conversión del sistema Europeo de Formación Superior en un polo de atracción para estudiantes y profesores de otras partes del mundo”

Una nueva organización de los ciclos

El modelo anglosajón sirvió de referencia para todos los países firmantes de la Declaración de Bolonia en cuanto a la organización del sistema educativo. El modelo está basado en dos ciclos

Diferencias Grado y Posgrado

Esta fue una de las decisiones que ayuda a la movilidad académica y laboral entre los países de la Unión. Si todas las Universidades europeas organizan la formación de la misma manera,

  • Se simplifican los itinerarios formativos interuniversitarios
  • Todos los empleadores de la Unión Europea interpretan los currículos de los demandantes de empleo de la misma manera.

Todas las universidades españolas han ido adaptando su oferta académica a este esquema, como parte del compromiso con la Declaración de Bolonia.

Es decir, el “posgrado” no es complemento secundario de la formación universitaria, es la etapa que proporciona la especialización necesaria para acceder al mundo profesional en Europa.

Las rutas hacia el mundo profesional

Ruta 1 - Los másteres oficiales

Si estas decidido a preparar unas oposiciones para acceder profesionalmente al Sector Público, un Master Oficial te sitúa en una mejor posición.

Si buscas profundizar en los conocimientos que ya tienes, para acceder a puestos de trabajo con una alta especialización, es el Master Oficial es el que puede proporcionártelos.

Si estás pensando en acceder a las profesiones vinculadas a la docencia y la investigación, un Master Oficial te permite acceder al Doctorado.

Grado
flecha 1
Master Oficial
flecha 2
Baremable en las Oposiciones
flecha 3
Profesiones del Sector Público
Grado
flecha 4
Master Oficial
flecha 5
Profesiones del Sector Privado
Grado
flecha 6
Master Oficial
flecha 7
Doctorado
flecha 8
Profesiones académicas

Los Másteres universitarios (u oficiales) han sido verificados y certificados por el organismo competente (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ANECA), dependiente del Ministerio de Educación.

Ruta 2 - Los Títulos propios y los Cursos de Capacitación

Los Títulos Propios son propuestas formativas de una Universidad que responden a criterios de demanda laboral sin la verificación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ANECA

Los Títulos Propios y los Cursos de Capacitación también te ayudan e las oposiciones porque son baremables, como formación continua.

Así mismo, proporcionan formación muy específica que una Universidad solo propone cuando está segura de obtener altas tasas de inserción laboral.

Los Cursos de capacitación permiten acreditar ante los organismos competentes la adquisición de determinadas conocimientos, por ejemplo, la capacidad para impartir clases en valenciano

Las tasas académicas se encuentran localizadas en cada uno de los másteres y títulos propios.

Algunas cuestiones que te ayudarán a entender las tasas académicas

1.

Reserva de plaza

Se abona en el momento de ser admitido.

2.

Inscripción

Se abona en el momento en que se abre el plazo para la matrícula.

3.

Apertura expediente

El coste de apertura de expediente es de 75 euros y se paga junto con la inscripción.

4.

Honorarios académicos

Se fracciona en recibos domiciliados en la cuenta facilitada por el alumno.


Pongamos de ejemplo nuestro Posgrado en Fisioterapia Deportiva
Su coste total anual es de 8.875 euros y se divide en los 4 siguientes tipos de pagos.


|

|

|

El primer pago a realizar es la reserva de plaza y tiene un coste de 1.750 euros

El segundo pago es la inscripción y la apertura de expediente. Tiene un coste de 930 euros y 75 euros respectivamente

Los honorarios académicos son de 6.120 euros, que se fraccionarán en 8 recibos domiciliados (765€ cada mensualidad)

Ahora es mañana

Ahora es mañana